top of page

Celebramos el "Día de la niñez" con una salida pedagógica para conocer más a nuestro territorio

Actualizado: 15 may 2023

En Músicas de la Tierra seguimos afirmando el compromiso con la educación como un motor fundamental para impulsar los proyectos de vida de la niñez en el mundo, por ello en el marco del proyecto "Caminos, flautas y juegos", cofinanciado por el Fondo Global para la Niñez, realizamos una salida pedagógica para conectar más con nuestra cultura e identidad.

En nuestra primera parada llegamos al Museo de Historia Natural de la Universidad del Cauca. Allí nos aventuramos a explorar el mundo de los fósiles, las aves, el mar, los reptiles y los insectos. Además descubrimos algunos artefactos de las culturas de los pueblos indígenas que habitaron Tierradentro, el Valle de Pubenza y también del Patía.


Luego visitamos el Pueblito Patojo, un lugar que es una réplica en miniatura de la ciudad de Popayán. Y terminamos nuestro recorrido en El Morro de Tulcán, un lugar cargado de la energía de los indígenas Misak, pues fueron ellos quienes habitaron la tierra en la que está asentada Popayán.



Seguiremos transformando vidas con el poder de las músicas y de la educación, porque los niños, niñas y jóvenes merecen vivir en territorios de paz.



Comments


bottom of page