Nos encantaría saber qué piensas de nosotros, de nuestro trabajo, de estos más de 17 años en los que estamos transformando vidas con el poder de la música. Comparte tus ideas, comentarios y opiniones usando texto, imágenes, videos, hashtags y mucho más. Empieza comentando aquí abajo.

primerante darle gracias a los profesores q hacen de nuestros hijos un orgullo de satifacion de q nuestros pequeños les guste la musica y mas bonito q les gusta tocar la flauta el tambor la charraca somos de la rejoya una verda muy bonita unidad como comunidad agradesemos a musica de la tierra por tan bonita labor q hacen en nuestra comunidad ellos aprenden el respeto la disiplina y sobre todo un ejemplar equipo muchas gracias
Los proceso que desarrolla músicas de la tierra, influye positivamente en los niños, niñas y adolescentes y en sus familias, porque además de desarrollar habilidades musicales, les permite consolidar valores como la disciplina, el respeto y el trabajo en equipo.
Expresar mi mayor felicitaciones,es un grupo dedicado a los estudiantes para potenciar sus habilidades,su director acompañando de sus líderes hacen más y más feliz a estos talentos y a sus familias
Músicas de la Tierra ha sido un referente importante para el fomento de los procesos de formación musical con sectores vulnerables y en particular con niños, niñas y adolescentes de la rural idas de Popayan. La seriedad, el compromiso, el profesionalismo en las tareas que emprenden son indiscutiblemente su valor agregado.
La corporación Musicas de la Tierra ha tenido un proceso que busca rescatar la música tradicional y la cultura de nuestra ciudad de Popayán y del departamento del Cauca mediante la enseñanza musical a niños y niñas, conservando el enfoque en la chirimia Caucana y mediante estos procesos de enseñanza ha impactado positivamente a muchos miembros de las diferentes comunidades, generando en los niños y niñas un interés y un amor por aprender a interpretar instrumentos tradicionales como la flauta tavesera, el tambor, la charrasca, los mates, el triángulo, etc. En el desarrollo de todos los procesos de formación musical se han visto resultados que favorecen componentes sociales, personales, cognitivos, etc.
Encontrar en nuestra región una organización como Musicas de mi Tierra permite pensar en la educación musical como una herramienta clave para la educación integral de niños y jóvenes. La realidad actual invadida en todos los estratos y grupos poblacionales por los contenidos en redes sociales absorben el tiempo y la creatividad, tiempo , creatividad y socialización del ser que se puede aprovechar y edificar en Musicas de mi Tierra, felicidades y permanencia!!!!
Musicas de la tierra es un excelente iniciativa que inculca en nuestros niños, valores y actitudes positivas utilizando la música como una herramienta de transformación. Además de preservar la cultura musical de nuestra región, agradecer a sus docentes y directivos el amor con el que realizan su hermosa labor.
Gracias Músicas de la Tierra por el incansable trabajo en pro de preservar nuestra tradición musical y por brindar a jóvenes y niños la oportunidad de expresarse a través del arte. Felicitaciones por su labor digna de Imitar
Soy docente en música, una actividad que me genera gran satisfacción personal pues me brinda la posibilidad de compartir con niños, niñas, jóvenes y adultos, algunos conceptos y técnicas musicales. Pero lo que más me genera satisfacción en mi quehacer educativo, es recargarme de vivencias, experiencias y saberes propios de de cada uno de ellos (los niños), quienes son mis verdaderos profesores; me enseñan a divertirme, a reír más y con frecuencia, a compartir, a intentarlo hasta lograrlo, me enseñan a no perder la capacidad de asombro, a disfrutar un montón con muy poco...ellos son mis "profes preferidos" Wesley Chavaco Valencia.